Hola, mi pareja y yo hemos decidido que vamos a separarnos. Estamos intentando hacerlo de la mejor manera posible, lidiando con nuestro dolor, pero también teniendo en cuenta como puede afectar a nuestros dos hijos, de 10 y 12 años. Nos preocupa cómo podemos contárselo para que puedan entenderlo y manejarlo de la mejor manera posible. ¡Gracias!
Hola, gracias por ponerte en contacto con el equipo de INTRO.
Entendemos que transitar una separación de pareja es un momento sensible y complejo, especialmente cuando hay hijos e hijas involucrados/as. Comunicar esta decisión de forma adecuada puede marcar una gran diferencia en su bienestar emocional y en cómo afrontarán este proceso.
Compartimos contigo algunos aspectos que consideramos importantes:
- Hablar de forma conjunta: siempre que sea posible, es recomendable que ambos compartáis esta conversación con vuestros hijos/as. Las investigaciones muestran que cuando madres y padres asumen juntos esta responsabilidad, los niños/as suelen mostrar un mejor ajuste emocional.
- Preparar el mensaje con antelación: antes de hablar con ellos/as, es importante que reflexionéis y acordéis cómo se va a manejar la nueva organización familiar. Es clave tener en cuenta aspectos como las rutinas, las celebraciones (cumpleaños, vacaciones, navidades), las actividades escolares o extraescolares, y la forma en que os seguiréis comunicando y tomando decisiones parentales. Aunque os separáis como pareja, la crianza conjunta continúa.
- Cuidar qué se dice –y cómo se dice–: es fundamental acordar qué información vais a compartir con vuestros hijos/as y qué detalles no es necesario que conozcan, adaptándolo a su edad. Es importante evitar información que pueda generar culpa o condicionar la relación con alguno de los dos, y ofrecer claridad, seguridad y contención. Es importante que no se convierta en un espacio de descarga emocional para vosotros.
- Transmitir un mensaje claro y tranquilizador: es importante asegurarse de transmitir que, aunque como pareja os separáis, seguís siendo su madre y su padre, que no son responsables de lo que ha sucedido y que seguirán siendo cuidados y queridos por ambos.
Cada familia es única, por ello, si lo necesitáis, un espacio profesional puede ser de gran ayuda en este proceso.
Un abrazo,
El equipo de INTRO